La Carta General del Reino

No es objeto de este trabajo, exponer las vicisitudes del levantamiento del Mapa de España a través de los tiempos, simplemente hoy nuestro pretendido propósito es relatar la intervención que tuvo Domingo Fontán en la construcción de la llamada Carta General del Reino íntimamente ligada con la definición de su organización y división territorial, para … Sigue leyendo La Carta General del Reino

La Exposición Compostelana de 1858

En el presente trabajo es objeto de nuestro interés una etapa de la vida de Domingo Fontán que retomamos en 1855 y concluimos en 1859, año en el que después de un último viaje a la Villa y Corte, una vez obtenida su jubilación, se estableció definitivamente en Galicia. El hecho más relevante de este … Sigue leyendo La Exposición Compostelana de 1858

Quedaos con vuestras reglas

Estimado lector, si teclea en internet  el nombre de Domingo Fontán, no verá en primer lugar la página web de su Fundación o el blog de sus “Cuadernos”, sino por el contrario, aparecerá la página de la Wikipedia, desconozco en función de qué criterios; esa “enciclopedia colaborativa del pueblo” hecha por consenso por “el pueblo” … Sigue leyendo Quedaos con vuestras reglas

El currículum de un científico

En el mes de Febrero, conocimos que Domingo Fontán había sido designado Científico del año 2018, en el contexto del día de las Ciencias en Galicia, instituido desde el año 2008 por la Real Academia Gallega de Ciencias, con el objeto de presentar a la sociedad la vida y obra de aquellos gallegos y también … Sigue leyendo El currículum de un científico

1853, año del hambre en Galicia

Hoy nos ocupamos de un nuevo artículo que titulamos “1853, año del hambre en Galicia” en el que cubrimos un periodo de la vida de Domingo Fontán, que abarca desde Enero de 1851 después de que el Geógrafo viera cumplido el sueño de su vida, ver publicada la Carta Geométrica de Galicia, hasta Diciembre de … Sigue leyendo 1853, año del hambre en Galicia

La celebridad de Domingo Fontán en el 200 aniversario del inicio de los trabajos de su Carta Geométrica de Galicia

Desde su creación en 2004, la Fundación viene ocupándose de difundir la obra y vida de Domingo Fontán,  como también en deshacer la mala prensa, tópicos y prejuicios que por algunos de sus biógrafos y escritores se vierte con total ausencia de rigor histórico y descarada oportunidad política sobre su persona. Los pasados días 20 … Sigue leyendo La celebridad de Domingo Fontán en el 200 aniversario del inicio de los trabajos de su Carta Geométrica de Galicia

El levantamiento de La Carta Geométrica De Galicia

Con este artículo, junto con los referentes al grabado de las piedras litográficas y el de su impresión o estampado en papel, concluimos la trilogía sobre la confección de la Carta Geométrica de Galicia que desde su comienzo hasta su publicación llevó 30 años (1817-1847). Con ellos, iniciamos “Los Cuadernos de Domingo Fontán”, para conmemorar … Sigue leyendo El levantamiento de La Carta Geométrica De Galicia

La impresión de la Carta Geométrica de Galicia

  Este artículo, es continuación de uno anterior en el que nos referimos al grabado de la Carta Geométrica de Galicia en el taller del Grabador L. Bouffard, sito en la calle Bagneux nº 7 de París, efectuado en  doce piedras litográficas en el que dimos a conocer prolijamente las vicisitudes por las que pasó … Sigue leyendo La impresión de la Carta Geométrica de Galicia

El Grabado de la Carta Geométrica de Galicia

 La Carta Geométrica de Galicia levantada por Domingo Fontán en escala del cienmilésimo, presentada a la Reina Gobernadora María Cristina de Borbón, viuda del Rey Fernando VII, el 1 de Diciembre de 1834, grabada en París por Leon Bouffard, e impresa por Lemercier, Bernard y Cía, tuvo tres fases de elaboración: 1º Su construcción a … Sigue leyendo El Grabado de la Carta Geométrica de Galicia